Adquisición de Nuevo Equipo para Pruebas Vestibulares
Siempre a la vanguardia con los adelantos tecnológicos y los avances de la ciencia, nuestra organización adquirió nuevo equipamiento para la realización de Pruebas Vestibulares a través de los movimientos oculares midiendo así los trastornos del equilibrio.
¿Cómo funciona el VNG?
El VNG es un método de diagnóstico que se utiliza mediante el registro de los movimientos oculares del diagnóstico diferencial de trastornos del equilibrio. Para un sentido del equilibrio intacto, el sistema sensorimotor (percepción sensorial y movimiento) es responsable, cuyo componente central es el reflejo vestibulookuläre (VOR). Al transmitir información desde el laberinto a través del nervio vestibular (nervio vestibulocochlear) a las áreas centrales en el tallo cerebral y, en última instancia, los músculos oculares este reflejo permite la regulación postural, la estabilización de la mirada y la orientación en el espacio. En caso de mal funcionamiento del sistema puede causar deterioro del equilibrio y mareos (vértigo). Se puede observar a pacientes con ataxia, síntomas vegetativos (náuseas) o alteración de la estabilización de la mirada (Nistagmo). Este Nystagmus está registrado usando el VNG. Dependiendo de la dirección o el tipo de nistagmo se obtiene información sobre la causa y la ubicación de los daños en el sistema de equilibrio.