Noticias

VÉTIGO: SÍNTOMAS, CAUSAS Y PREVENCIÓN

vertigo

El vértigo es un tipo de mareo que provoca en la persona una falsa ilusión de movimiento en los elementos de su alrededor.

Síntomas del Vértigo

Cuando se padece de vértigo, aparecen una serie de síntomas en mayor o menor medida, entre los más frecuentes se encuentran:

  • Vértigo, sensación que las cosas dan vueltas alrededor de uno
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Desequilibrio
  • Dificultad para desplazarse o caminar
  • Combinación de los anteriores

Causas

Las causas pueden ser consecuencia de algunas enfermedades que afectan al oído interno o zonas del cerebro que se encargan del equilibrio. También puede darse por el uso de ciertos medicamentos.

El vértigo puede aparecer en cualquier edad, pero se incrementa la frecuencia en padecerlo conforme se va envejeciendo. Pérdida de Equilibrio y sus Consecuencias

En general esta pérdida de equilibrio puede traer como consecuencias caídas, siendo las de mayor cuidado las sufridas por personas de la tercera edad debido a su desgaste óseo.

Es de suma importancia que las personas que conducen algún tipo de vehículo, usan maquinarias pesadas o realizan trabajos con herramientas tengan mayor cuidado con los síntomas del vértigo, ya que pueden poner en peligro su integridad.

Recuerde

Para determinar las posible causas y tratamiento del vértigo se debe acudir a una consulta con un especialista, puede ser otorrinolaringólogo o neurólogo.

Se puede determinar el origen de esta enfermedad, así como su tratamiento a través de diversos exámenes especiales, con los que contamos en nuestro consultorio, como:

  1. Videonistagmografía (VNG)
  2. Test del impulso cefálico video asistido (VHIT)
  3. Electrococleografía (ECOG)
  4. Test rotatorio
  5. Potenciales evocados vestibulares miogénicos (VEMP)
  6. Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (ABR)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *