Noticias

SINISITIS: SÍNTOMAS, CAUSAS Y PREVENCIÓN

sinusitis

La sinusitis es la inflamación de la nariz y de sus cavidades alrededor de la nariz, a las cuales se les denomina senos paranasales. Se presenta de distinta forma y básicamente se debe a su naturaleza: crónico o agudo, infeccioso o no infeccioso, con pólipos o sin pólipos.

Síntomas de la Sinusitis

En los cuadro agudos predomina:

  • Secreción nasal purulenta
  • Obstrucción nasal
  • Dolor facial
  • Alteración de la olfacción
  • Dolor cabeza
  • En ocasiones se produce fiebre

En los cuadros crónicos las molestias tienden a ser de mayor duración que incluyen:

  • Obstrucción nasal
  • Mal olor nasal
  • Dolor de cabeza

Causas

Los causantes de que se inflamen estas cavidades de la nariz pueden darse por cuadros inflamatorios crónicos nasales como: la rinitis alérgica, abuso de nicotina, uso de drogas, infecciones virales agudas, deformaciones anatómicas intranasales, etc.

Las mas frecuentes son la complicaciones infecciosas bacterianas que pueden comprometer con la formación de un absceso a la orbita o producir incluso una meningitis.

Cómo prevenir la Sinusitis

Llevando un tratamiento de problemas crónicos nasales. Evitando sustancias contaminantes ambientales. Es decir evitando o controlando los factores de riesgo.

Consideraciones para su tratamiento

Principalmente se debe desinflamar la nariz usando un suero salino. Si existe demasiada secreción nasal se recomienda el uso de antihistamínicos.

Si se determina que la causa de la sinusitis es debido a bacterias se prescriben antibióticos .

En el caso de la sinusitis crónica, el tratamiento se basa en corticoides intranasales por largos periodos de  tiempo y finalmente si el paciente no mejora se puede evaluar la posibilidad de una intervención quirúrgica.

Recuerde

Es posible que se presenten complicaciones infecciosas debido a las bacterias, las cuales pueden originar la formación de un absceso en la órbita o producir incluso meningitis.Para determinar las posible causas y un adecuado tratamiento de la sinusitis,  debe ser evaluado por un especialista en otorrinolaringología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *