Es la disminución en la capacidad de oír , que puede afectar a uno o ambos oídos.
Síntomas de la Hipoacusia
Este deterioro de la capacidad auditiva puede manifestarse en distintas edades. Y su forma de presentación y el grado de perdida son variados.
Podría presentar hipoacusia si cumple una o más de las siguientes condiciones:
- Se le dificulta seguir las conversaciones entre 2 o más personas cuando estas se encuentran hablando.
- Mucha dificultad para escuchar cuando hay otros ruidos en el entorno
- Tiene problemas para diferenciar los sonidos agudos.
- Sensación de presión en el oído.
- Ruidos o zumbidos constantes en uno o ambos oídos.
- Percibe algunos sonidos como muy fuertes sin que en realidad estos lo sean.
Causas de la Hipoacusia
Algunos de los factores más importante son:
- Edad: Personas de ambos géneros mayores de 65 años sufren disminución en sus capacidades auditivas.
- Ruido: exposición frecuente y prolongada a ruidos altos puede producir pérdida en la audición. OJO! Maquinas en el trabajo, música en la casa, ruido del transito vehicular
- Infecciones: algunos virus y/o bacterias pueden perjudicar el oído.
- Ciertos fármacos, alcohol y tabaco pueden lesionar el oído.
- Algunos factores hereditarios
Prevención de la Hipoacusia
La prevención se basa en evitar en la medida de lo posible, los factores de riesgo como los que se describirán a continuación y por su puesto remarcar también que el diagnostico precoz es importantísimo a lo menos en niños recién nacidos :
- Evitar escuchar música o el uso de audífonos con volúmenes elevados y por largos periodos de tiempo.
- Tener una adecuada higiene de los oídos, debiendo evitar el uso de hisopos, ya que estos podrían congestionar el canal auditivo, y puede taponarlo empujando el cerumen hacia adentro, produciendo el denominado TAPON DE CERUMEN.
- Evitar la automedicación porque hay medicamentos que pueden dañar la audición y/o producir mareos intensos
- Usar protección auditiva si esta trabajando en ambientes ruidosos
- Despistaje de la hipoacusia en recién nacidos o niños pequeños con retraso en el lenguaje
Lo que debe saber
La sospecha de perdida auditiva debe ser descartada con mediciones de la audición.
Para el diagnostico de la hipoacusia se cuenta con múltiples exámenes algunos, lo mas simples, puede realizarlos los médicos generales pero los mas precisos deben ser ejecutados por especialistas, es decir otorrinolaringólogos o audiólogos.
Recuerde
El tratamiento y diagnóstico de la hipoacusia debe ser realizado por un especialista en otorrinolaringología.